domingo, 17 de junio de 2012

Bullying

El pensamiento de la mayoría de las personas, Bullying no es un problema reciente. Se trata de un problema mundial encontrado en varias escuelas y que puede presentarse durante el desarrollo de cualquier asignatura escolar. Sin embargo, en algunas áreas de conocimiento el tratamiento & la reflexión de este tema puede ser considerado aun incipiente por parte del profesorado, como es el caso de la educación física. Este trabajo tubo como objetivo presentar y discutir el fenómeno del Bullying desde el área de la educación física.


El fenómeno de acoso escolar o bullying no es nuevo, ya que ha existido desde que el hombre se ha relacionado con otros seres. En la actualidad se ha ascentuado, siendo cada vez mas fuerte y se desprecian mas las nor mas del respeto hacia los demás. Este problema no solo ocurre en las escuelas, si no también lo encontramos en los lugares de trabajo y en los barrios.

Los niños que practican la violencia escolar se les llaman bullies. Estos viven una total ausencia de valores, bien el ámbito familiar, social, o en los círculos que se mueven y desarrollan su vida.

Cuando hablamos de acoso escolar en el area de la educacion física, debemos tener especial cuidado ya que los agresores casi siempre suelen aludir a capacidades físicas como llegar gafas, estar gordo, ser bajito y esto puede provocar serios complejos y trastornos en los alumnos.

El termino de agresión se define como el comportamiento que intenta hacer daño u ofender a alguen, ya sea mediente insultos o comentarios hirientes o bien físicamente atraves de golpes, violaciones, lesiones, etc..

Una vez definido este termino, vamos a ver las numerosas teorías psicológicas que plantean que la agresión es un patrón des respuesta adquiridas en función de determinadas estimulos ambientales según una variedad de procedimientos.

tipos de agrecion:

Indirecta o desplazada: Se arremete contra objetos de la persona.

Emocional u hostil: daño que se infringe sin más razón que la de provocar daño.

Instrumental: daño que se produce con la intención de conseguir algo a cambio.

Pasiva: es no hacer nada cuando se podía haber hecho algo, con la intención de perjudicar a alguien.

Proyectiva: no va dirigida a la persona que nos ha provocado, sino que se proyecta sobre otras personas, animales o cosas.

Agresión sexual: cualquier forma de contacto sexual con fuerza o intimidaciónEn una agresión intervienen muchos factores, entre ellos destacamos:


Factores del medio ambiente: calor, frío extremo, ruido elevado, malos olores...


Factores orgánicos: factores hormonales, mecanismos cerebrales, mala alimentación, problemas de salud...


Factores paternales: la familia.


Factores fisiológicos: deseo sexual, síndrome de abstinencia, el sueño.
  • " no a la violencia psicológica y física, si al compañerismo"



domingo, 10 de junio de 2012

Autocuidado: Mente sana cuerpo sano.

- Las personas están expuesta a muchos peligros, en los cuales nombraremos y explicaremos.

El cuidarse personalmente es necesario para que nosotros mismo vivamos con una mente tranquila. El autocuidado es una forma propia de cuidarse, pero esencialmente esto sirve para evitar involucrarse en las drogas, o empesar a consumirlas. Esto se refiera a que si la persona quiere estar sana mentalmente y fisicamente, lo que deben hacer es comprometerse consigo mismo para no empesar a consumir drogas. El autocuidado, principalmente no es solo que las personas no consuman drogas, sino que tambien la persona misma debe estar dispuesta a tener una rutina de ejercicios, o como tambien el alimentarse bien. Ahi factores en los cuales nos hacen daño:

- Consumir drogas.
- Beber alcohol.

                                                                                                           



- El ser humano crece y se desarrolla a traves de todo su ciclo vital, cambia, se organiza y se adapta al medio ambiente en una interaccion constante entre su dotacion genetica y el medio que lo rodea. Por lo tanto, los seres humanos vivimos un continuo proceso de aprendizaje y de dominio del desarrollo vital y de las tareas a realizar.

En el autocuidado, es principal que la persona este expuesta o que su equilibrio vital parta por una serie de actividades fisicas, para que asi la persona no sufra enfermedades o que no sea una persona sedentaria. En la vida en si el deporte o hacer ejercicios es vital para nuestro cuerpo. 






En el siguiente video presentaremos, lo que son las drogas y lo influenciables que son: 





    

sábado, 2 de junio de 2012

Mc Gordo.




La obesidad es el exceso de tejido adiposo, que se manifiesta con un peso inadecuado.
En condiciones normales el cuerpo humano contiene una cantidad de tejido graso que varía entre un 15-18% en el hombre joven y entre un 20-25% del peso corporal en la mujer.
Desde un punto de vista antropométrico, se considera a una persona obesa cuando su peso es superior al 120% del peso teórico o ideal, de acuerdo con las tablas de peso normal para una población determinada y teniendo en cuenta la edad, el sexo y la altura.
Si utilizamos el índice de masa corporal (IMC) como medida del grado de obesidad (resultado de dividir el peso en Kg por el cuadrado de la talla en cm), podemos decir que una persona es obesa cuando su IMC es superior a 30 Kg/m2.

Causas:  El desarrollo de la obesidad, a lo largo de los diferentes años en la vida de una persona, ha sido relacionado con múltiples causas. Sólo en ocasiones es posible definir una única causa predominante que ha puesto en marcha el disbalance energético.

1. Genéticas: La respuesta a factores alimentarios y desviaciones dietéticas varía dependiendo de los marcadores genéticos y los factores ambientales. Obesidad esencial con predisposición genética: en los cromosomas existen unos genes responsables de generar leptina, sustancia que a través de la sangre llega al hipotálamo al centro de la saciedad, para provocar la perdida del apetito y estimular el sistema nervioso simpático, encargado de quemar energía. Si estos genes se alteran, la leptina no se produce. Los genes que contienen las proteínas transportadoras de la leptina al cerebro también pueden estar alterados. Las personas que heredan estos genes siempre tienen hambre y gastan menos energía(30%). Existen unas proteínas llamadas orexinas que van a estimular el apetito. Síndromes congénitos que cursan con obesidad: De Prader-Willi, de Alström, de Bardet-Biedl, de Cohen, de Carpenter.

2. Neuroendocrinológicas: Hipotiroidismo, Hiperinsulinemia (diabetes mellitus tipo 2), Síndrome de Cushing, Alteraciones del hipotálamo: tumor, cirugía, traumatismo, inflamación, Síndrome de Stein-Leventhal (ovario poliquístico).
.



El mejor Basquetbolista del mundo.